Ir al contenido principal

¿Eres venezolano, estás Desempleado y te encuentras en cualquiera de estas localidades de Colombia: Bogotá, Cajicá, Bosa, Chapinero, Girardot, Kennedy, Mosquera, Suba, Soacha La Despensa Soacha Parque?

Por medio de la presente damos a conocer el Programa de Apoyo para la Inserción Laboral. Este programa es dirigido por Unipanamericana Fundación Universitaria y busca fortalecer las competencias de quienes, estando en condición temporal de #desempleo, y que acuden a la agencia de gestión y colocación de empleo de Compensar en busca de apoyo para superar esta condición.

🤔¿Qué puedo aprender en esta formación?
 Conocimiento de mercado laboral colombiano
 Modelos de contratación
 Seguridad social (EPS, CCF, ARL, FONDO DE PENSIONES, IBC, ICA) y prestaciones sociales (vacaciones, primas y cesantías) en Colombia
 Bancarización
 Estructura general de la hoja de vida
 Marketing personal
 Entrevista laboral
 Estructura de un proceso de selección
 Pruebas psicotécnicas
 Visita domiciliaria
 Ofertas de empleos engañosas.

🤔¿Dónde están ubicadas las Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar?
📍Agencia de Empleo Compensar – Cajicá. Carrera 2 # 3-74
☎️Teléfono: 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Bosa. Transversal 86b # 59b-75 Sur
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Chapinero. Dirección nueva: Calle 68 # 6 – 27
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Girardot. Carrera 14 # 18-16
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Kennedy. Avenida primera de mayo (transversal 73D) # 38C-91
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Mosquera. Calle 3 # 1 -108 Este Mosquera
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Suba. Calle 146b # 91-60
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Soacha La Despensa. Autopista sur. Carrera 4 #58-143
☎️ 3077001
📍Agencia de Empleo Compensar – Soacha Parque. Calle 14 # 6-76 Soacha
☎️ 3077001

🤔💵¿Cuánto cuestan la formación?
🤩 Estos talleres no tienen costo. (GRATIS!!!)👏🥳👍

🤔¿Recibo alguna certificación por hacer los talleres?
 Sí, por el cumplimiento del 80% de participación como mínimo en cada uno de ellos, cada participante recibirá el correspondiente certificado de asistencia. 
👏🥳

🤔¿Cómo puedo acceder a ella?
 Debe acercarse a cualquiera de las sedes de Agencia Compensar.

🤔¿En qué horario se ofrecen los talleres?
 Se ofrecen por semanas y cada uno de ellos inicia a las 8:00 a.m. y van hasta las 5:00 p.m.

🤔¿Si tengo alguna discapacidad puedo tomar los talleres?
 Están en capacidad de atender personas con problemas asociados a sordomudez, discapacidades asociadas a movilidad sólo podemos atenderlas en la Sede de la Avenida carrera 68.

Publicaciones relacionadas:
🔗Consultada en febrero, 2020, disponible en: Fuente: https://corporativo.compensar.com/

Recomendamos ampliamente esta formación GRATUITA!!!

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿La República Bolivariana de Venezuela viola el convenio de la Haya, mediante el cual se suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros?

La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado ( COHADIP ) o Hague Conference on Private International Law (HCCH) , es una o rganización multilateral cuya   misión es trabajar en la unificación progresiva de las normas de Derecho Internacional Privado, esta organización celebró su primera reunión en 1.893, por iniciativa de Tobias Michael Carel Asser y pasó a ser una organización permanente en 1.955, año en el cual entra en vigor su Estatuto. Actualmente está integrado por OCHENTA Y TRES (83) países miembros, dentro de los cuales se encuentra Venezuela, desde 25 de julio de 1.979. A comienzos de los años cincuenta, el proceso de legalización era considerado cada vez más como la causa de inconvenientes para las personas y empresas que necesitaban hacer uso de los documentos públicos de un Estado en situaciones o transacciones que tenían lugar en otros Estados. En la siguiente imagen se puede observar claramente todos los trámites a realizar para que

Están matando el futuro de Venezuela

En mi segunda la segunda publicación, mencione los aspectos relacionados con la verdadera riqueza que tiene Venezuela , ya que durante años, hemos leído o escuchado que la riqueza de Venezuela radica en la inmensa cantidad de recursos naturales renovables y no renovables con los que contamos, sin embargo, nuestra triste y lamentable realidad fue advertida por el abogado y periodista Arturo Uslar Pietri, y así lo plasmo en su editorial titulado «Sembrar el petróleo, 1.936» En este tan difundido editorial, en el cual se menciona que paradójicamente el mayor problema de Venezuela es la riqueza económica , ya que no estábamos preparados para asimilar ni manejar sanamente los tesoros provenientes de nuestras reservas petroleras e incalculable caudal del que somos dueños todos los venezolanos, por lo cual el autor del editorial consideraba que desarrollábamos una economía destructiva, esta es una economía en la cual se sacrifica el futuro por el presente, desatándose así un cataclismo ec

Proemio

Muchas veces he  leído  que "en la vida hay que hacer tres cosas: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro". En mi caso particular ya he realizado las dos primeras, resultando ser para mí, maravillosas experiencias. Y como todavía no me atrevo a realizar la tercera voy a considerar la creación de este blog como un ensayo para concretar la realización de la tercera acción.  Esta idea ha estado en mi cabeza durante mucho tiempo, sin que lograra conseguir la motivación que me impulsara para comenzar de una vez por toda la publicación de este blog, la primera razón que tenía era la falta de tiempo y la segunda era la falta de ideas para escribir las entradas del blog, hasta que me di cuenta que ninguna de esas razones eran suficientemente valederas como para impedir llevar a cabo mis sueños. Luego de sincerarme conmigo mismo, me di cuenta que la falta de tiempo para escribir no era tal, solo era miedo y falta de voluntad para concretar esta meta, pero no me di

Etiquetas

Mostrar más