Ir al contenido principal

Desafío Juntos es Mejor!!! Iniciativa de USAID y del BID

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron el 21 de octubre del 2019, en las instalaciones de la Universidad Internacional de Florida, una nueva iniciativa global para apoyar a los venezolanos dentro de su país, en América Latina y el Caribe.

Esta colaboración masiva, denominada "Desafío JuntosEsMejor", además de dar a conocer nuestra problemática a toda la región, busca el aporte de ideas innovadoras que ayuden a poner fin a esta situación.

El 25 de enero del 2020, la fundación María Elena Arévalo de Ramírez, anunció su apoyo a esta iniciativa. Y para lograr los objetivos planteados necesitamos del apoyo de nuestra comunidad, ya que sólo nosotros (venezolanos), podemos decir que es lo que en realidad necesitamos. Para ello fue diseñado un fomulario en el cual podemos dejar plasmadas de forma anónima nuestras necesidades, permitiendo evaluarlas de manera objetiva.

🔗 Pueden colaborar y participar mediante el siguiente link. http://bit.ly/31CfC2a

Esto NO es lo mismo que el censo ON-LINE de venezolanos en Colombia, ya que el censo sirve para demostrar a las autoridades internacionales, colombianas y venezolanas, la situación en la que nos encontramos los venezolanos migrantes en colombia.

🔗 Link del censo ON-LINE de venezolanos en Colombia, al cual le invitamos a participar para que podamos evidenciar de manera objetiva nuestra realidad. http://bit.ly/2TYvoCC

⭐️ Debemos ser participe de las soluciones que se planean para nuestra dificil situación. Agradecidos por su atención, apoyo y participación. Recuerden que debemos “Se[r] el cambio que quieres ver en el mundo” Mahatma Gandhi

Publicaciones relacionadas:

🔗 Anuncio del desafío. http://bit.ly/37o9Jro

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿La República Bolivariana de Venezuela viola el convenio de la Haya, mediante el cual se suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros?

La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado ( COHADIP ) o Hague Conference on Private International Law (HCCH) , es una o rganización multilateral cuya   misión es trabajar en la unificación progresiva de las normas de Derecho Internacional Privado, esta organización celebró su primera reunión en 1.893, por iniciativa de Tobias Michael Carel Asser y pasó a ser una organización permanente en 1.955, año en el cual entra en vigor su Estatuto. Actualmente está integrado por OCHENTA Y TRES (83) países miembros, dentro de los cuales se encuentra Venezuela, desde 25 de julio de 1.979. A comienzos de los años cincuenta, el proceso de legalización era considerado cada vez más como la causa de inconvenientes para las personas y empresas que necesitaban hacer uso de los documentos públicos de un Estado en situaciones o transacciones que tenían lugar en otros Estados. En la siguiente imagen se puede observar claramente todos los trámites a realizar para que

Están matando el futuro de Venezuela

En mi segunda la segunda publicación, mencione los aspectos relacionados con la verdadera riqueza que tiene Venezuela , ya que durante años, hemos leído o escuchado que la riqueza de Venezuela radica en la inmensa cantidad de recursos naturales renovables y no renovables con los que contamos, sin embargo, nuestra triste y lamentable realidad fue advertida por el abogado y periodista Arturo Uslar Pietri, y así lo plasmo en su editorial titulado «Sembrar el petróleo, 1.936» En este tan difundido editorial, en el cual se menciona que paradójicamente el mayor problema de Venezuela es la riqueza económica , ya que no estábamos preparados para asimilar ni manejar sanamente los tesoros provenientes de nuestras reservas petroleras e incalculable caudal del que somos dueños todos los venezolanos, por lo cual el autor del editorial consideraba que desarrollábamos una economía destructiva, esta es una economía en la cual se sacrifica el futuro por el presente, desatándose así un cataclismo ec

Proemio

Muchas veces he  leído  que "en la vida hay que hacer tres cosas: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro". En mi caso particular ya he realizado las dos primeras, resultando ser para mí, maravillosas experiencias. Y como todavía no me atrevo a realizar la tercera voy a considerar la creación de este blog como un ensayo para concretar la realización de la tercera acción.  Esta idea ha estado en mi cabeza durante mucho tiempo, sin que lograra conseguir la motivación que me impulsara para comenzar de una vez por toda la publicación de este blog, la primera razón que tenía era la falta de tiempo y la segunda era la falta de ideas para escribir las entradas del blog, hasta que me di cuenta que ninguna de esas razones eran suficientemente valederas como para impedir llevar a cabo mis sueños. Luego de sincerarme conmigo mismo, me di cuenta que la falta de tiempo para escribir no era tal, solo era miedo y falta de voluntad para concretar esta meta, pero no me di

Etiquetas

Mostrar más